martes, 5 de julio de 2011

Introducción

La política y el mundo empresarial ya no existen aislados. No se puede estar conectado al mundo de la información sin una página Web. Ya sea una PYME que busca clientes o un candidato a presidente que busca más votos, tienen que interactuar tecnológicamente con sus destinatarios. ¿Cómo se utilizan los medios de Internet y quién los usa? De todas las maneras. Desde el uso del Blackberry desde la cama, hasta una campaña política por Twitter, estos medios de comunicación son indispensables. Con este blog, vamos a intentar entender el nuevo uso y las consecuencias de las TICx que sean positivas o negativas.
Una de las nuevas formas de ganar votos y prestigio es transmitir un mensaje por Internet y otras redes sociales que existen desde el inicio de la Web 2.0.
¿Quién hubiera pensado que con Twitter y Facebook se podía empezar una revolución en el Medio Oriente y a la vez hacer compras desde el hogar?
Esto ahora es una realidad. Sin embargo, no todos
tienen la misma mirada sobre las TICx, de hecho, genero una brecha entre la nueva Generación Y -que creció con el uso de la Web 2.0 –y las generaciones más antiguas.

La información llega sin ir a buscarla. Este hecho crea infinitas posibilidades.

¡Sin esta tecnología, este blog no sería posible!

lunes, 4 de julio de 2011

El nacimiento de la Web 2.0 y sus consecuencias

El nacimiento de las TICx impulsó el desarrollo de los medios de Internet, y sobre todo de la Web. Así, llego la Web 2.0 que generó cambios en la manera de navegar y de informarse. Impulsó el desarrollo de las redes sociales con interfaces más amigables y conceptos más y más creativos y atractivos por la mayoría de la población.

Podemos pensar que este desarrollo está cambiando nuestra manera de vivir, En algunos años, esos nuevos usuarios ¿seguirán comprando el diario en la calle, o desayunaran con el tenedor en una mano y el celular en otra leyendo el diario online? Las empresas ya entendieron las posibilidades que generaron este nuevo fenómeno inventando todas formas de e-conceptos, y usando Facebook, Twitter, LinkedIn, y otros mundos virtuales, para facilitar la vida del consumidor, e incrementar la lealtad de la marca al consumidor.

domingo, 3 de julio de 2011

Soñar con Internet

Publicidad en la vía pública, distribución de folletos en la calle, comerciales en la televisión, o en la radio…
Las empresas habían explotado muchas de las opciones para democratizar sus marcas. Finalmente, con la aparición de Internet, se desarrollaron muchos nuevos medios de comunicación y maneras de hacerse famoso. Primero, todos empezaron a desarrollar nuevos canales de distribución como el comercio online, hoy en día, se encuentran pocas empresas en las cuales no se puede pedir por Internet, y hasta los supermercados proponen de hacer sus compras desde el hogar.
Así, se desarrollaron las nociones de e-business, e-commerce. Para competir en el sector, tuvieron que inventar características particulares como el caso de Nike o Apple. Luego, aparecieron muchísimas más maneras de hacer publicidad.

sábado, 2 de julio de 2011

La generación wh(Y)

Generación Y, “why” o digital…son todas las apelaciones que fueron atribuidas a esta nueva generación que nació y creció en mismo tiempo que las TICx, y que el desarrollo de la Web 2.0, se adapta a cada una de las nuevas tecnologías con mucha facilidad. Según Don Tapscott, son jóvenes que pueden realizar varias tareas a la vez. Éste no es necesariamente un camino equivocado que tengamos que corregir. Por el contrario, crece tanto como para sugerir que las empresas del mundo evolucionen para acomodarse a esta nueva generación de jóvenes y no al revés. Deben hacerse atractivas a sus empleados potenciales a través de oportunidades adaptadas a su conocimiento específico o bien ofrecer ambientes que los estimulen. Las empresas se deben preguntar qué posiciones nuevas y qué elementos atractivos hace falta añadir para coordinar empresas y futuras generaciones de trabajadores.

Don Tapscott "Growing up Digital"


jueves, 30 de junio de 2011

¡Open Space=Open Stress!


L’open Space m’a tuer” que significa en castellano “El Open Space me mato” escrito por dos autores franceses Alexandre Zuber Des Isnard y Thomas Zuber, relata muchas historias de nuevos empleos, estudiantes en práctica, miembros de las nuevas generaciones trabajando en Open Space. En el libro, todos los hechos están relacionados con el uso de las nuevas tecnologías como las redes sociales en el trabajo, o el uso del Blackberry en el hogar. Y cuenta, los aspectos negativos de las condiciones de trabajo de esta generación. Acá, nos damos cuenta, de los prejuicios de las nuevas tecnologías y de la falta de comunicación entre los empleados por la culpa del uso intensivo de las TICx. Porque los medios de Internet llevaron también modificaciones en la comunicación interna de las empresas, se empezaron a compartir ideas e información con otros y hacer que todo el negocio funcione de manera más productiva a través de la Web. ¿Dónde queda la comunicación humana?

miércoles, 29 de junio de 2011

A cada red social, su papel

Ahora, no se cuenta más el número de redes sociales, debido al hecho de la explotación de este nuevo medio de Internet. Están todas utilizadas por los usuarios básicos,
pero también por las empresas, para comunicar, y estar conectado con los consumidores, y así poder interactuar con ellos. Sin embargo, todas tienen un rol diferente y comunican con diferentes targets.


Facebook, se presenta más como una red social de entretenimiento, y cuento hoy en día, 23.600.429 personas a quien la gusta la página de Starbucks.


Twitter es una red de autopromoción y comunicación con clientes, donde la marca comunica vía tweet sobre lo que está pasando en la empresa: oferta, rebajas…Hoy en día, la marca Wanama tiene 7827 followers.


LinkedIn es una red social profesional, que permite la generación de contactos, acá, se presenta la empresa Unilever, en la cual se presenta todos los empleados de la firma y se puede seguir el perfil de la empresa para enterarse de las nuevos anuncios.

En cada empresa, la persona encarga de este tipo de trabajo, se llama un community manager, está encargado de desarrollar le imagen de la marca a través de todas las redes sociales, pero de controlar también cuales son las repercusiones, por eso, se usa una nueva herramienta, que se llama: Socialmention*, trata todos los comentarios de la Web, organizándole en positivo y negativo. Lo que todavía, no trata son los comentarios de tono sarcástico.

La verdadera cuestión, es: ¿Hasta cuándo el community managment va a tener influencia?


martes, 28 de junio de 2011

Mundos virtuales

Todos ya se dieron cuenta del impacto de la publicidad de las empresas en Internet, esta ventana que se abre mientras que se está chateando o googleando. Esas nuevas formas de comunicar hacen parte de la publicidad 2.0, nació también con el inicio de la Web 2.0, aparece en los blogs, páginas Web, redes sociales, y también en los mundos virtuales.En el sitio Web de “Second Life”, podes andar en la ciudad virtual con un personaje virtual, chatear y encontrar amigos virtuales.

Acá, el personaje está en un bar, el “Blackhearts Café”, y se puede notar que en todas las paredes del lugar, son publicidad de varias empresas.

Es una nueva manera de comunicar con el público joven, y tener un nuevo impacto, acá la publicidad no molesta, hace parte del “mundo” como en el mundo real.

jueves, 23 de junio de 2011

¡Inventa tu propio producto!

Una de las ventajas del e-commerce es que se puede elegir exactamente el producto, y a veces se puede también “fabricarlo” para tener un producto único.

Eso es el ejemplo del sitio Web NikeID , que permite agregar valor al producto personalizándolo.

Uno se encuentra con zapatillas únicas, esta oferta permite responder a la demanda de la generación Y, que busca continuamente “ser único”.

Hasta elegir el color de los cordones, y la materia de la zapatilla, NikeID te ofrece también, la posibilidad de firmar tus zapatillas.

Nike no es la única marca ofreciendo este tipo de servicio, por ejemplo, Apple te permite también firmar tu nuevo Ipod antes de recibirlo en tu hogar.